Saturday, 23 October 2010

Los espiritus libres... Realmente los son??


Me toco a mis 31 anos conocer a un hombre de 47, que segun el era un espiritu libre. En realidad que son? Personas que no quieren tener compromisos? Personas que quieren vivir de los menos vivos o de los mas vivos??
Que los lleva a ser asi? Algun trauma en la infancia? Muchas veces por esa aptitud de desgano a no querer asumir compromisos muchos resultan afectados. Por la consecuencia de sus acciones.

No les interesa trabajar. Otros a penas terminan la secundaria y tienen que conformarse con trabajo de obrero. Una mujer que conoci hace anos se llenaba la boca de decir que nunca habia tenido un trabajo de oficina. Que barbara !! Vivia del mas pendejo. Hoy esta sola, dizque viviendo del Arte y apenas con lo de comer. Pero que atolondrada yo, que si tenia mi trabajo, con una paga X
para suplir mis gustos y necesidades y muchas veces le facilite el transporte a su casa porque no tenia.
Hoy no siento pena ni lastima por ese tipo de personas. Si hoy no tienen para comer o un pasaje o algo similar es porque ellos se lo han buscado. Asi dicen ser espiritus libres. No asumiendo responsabilidades y viviendo del que pueden agarrar, del que segun ellos son mas debiles.

Madres lloran la desventura de ver como un hijo muere a causa de un consumo de drogas. Otra porque su bebe en su vientre muere causa de una infeccion que su infiel marido de transmitio.
Sin querer o queriendo uno cae en la trampa de este tipo de personas. Hasta que uno termina rompiendo todo tipo de relacion con ellas.

En realidad me considero un espiritu rebelde y libre pero no esa clase. Es tener la confianza que domino mis propias desiciones, sin dejarme influir por otros. Es amar sin sentirme manipulada. Es hacer una obra social por los que si necesitan algo, sin esperar algo a cambio. Es regalar una sonrisa sin sentirme obligada por ello. Es dar algo por lo comoda que me puede hacer sentir esa compania. Son las cosas positivas que te rodean. Eso es sentirse libre.

Pendiente...


Se han quedado pendientes mis pensamientos en este momento.
Un momento determinado en que se posterga una situación y no se termina de terminar.
Es caer en un mismo circulo.

Hacemos pausa cuando tenemos la sensación que algo se quedo sin resolver.
Puede pasar el tiempo, entretenernos la rutina. Pero siempre hay algo que queda pendiente.
Siempre llega lo que quedo en el aire. Para desatar el paquete. O para armar el muñeco. No tiene caso seguir huyendo. Porque vuelve otra vez. O de una forma sutil o de una drástica. Es igual cuando se nos presenta una situación y no sabemos como resolverla, postergarla hace que se haga mas difícil salir de ella.

He tenido sobrada experiencia con eso. A veces he huido. A veces las he enfrentado. Otras se diluyen en el tiempo. Y he pasado con dolor físico y mental la situación hasta que me doy por vencida y dejo de luchar.

No niego, y sostengo que tengo muchas que están pendientes. Y estoy a la espera de que vengan para enfrentarlas.
............................................

Blues !


La triste tarde del sabado me motivo a llamarlo con la excusa real y verdadera que su madre
me llamo, para preguntar un numero extraviado de su otra hija, para al final, hablar con el. Se que por mi orgullo no debo.Lo que queria era otra cosa: desahogarme por el dolor por mi bebe perdido y que el no estubo ahi para consolarme y mucho menos para darme un abrazo.

Al final, no dije mas que lo necesario, solo que hablariamos en otro momento. El mobil no es el medio adecuado para permitirle mostrar mi debilidad.

En ese momento sentimientos varios empezaron a ejercer una fuerza en mi. Respire con la fria brisa que entro por la puerta por la fria tarde de lluvia que pase sentada retocando mi trabajo.

La rabia y el dolor se apodera de mi cada vez que pienso en eso. Si, lo se, tengo la felicidad que sere madre otra vez porque pudo ser peor. Es que tampoco lo tengo a el. Tengo que refugiarme en mi soledad otra vez y chequear para mis adentros como tengo que seguir.
....
....

Friday, 22 October 2010

En el silencio de mi soledad...:)


Estoy muy guardada en el silencio. Porque necesito olvidar muchas cosas. Molesta estoy.
He maldecido en silencio, por la culpabilidad misma de no haber hecho lo que en ese momento, era correcto. Estoy en medio de una reflexión total. Con mis propios pensamientos y con el anhelo que las cosas serán distintas en otro momento. Todo pasa. Los buenos y los malos momentos. Hay que gozar mucho los buenos, porque los malos llegan solos, sin llamar.

Se guarda lo que se ha escogido. Para que sea conservado. Es utilizado cuando llega el momento
de usarse de nuevo. Es mejor estar guardada que estar perdida.

En otra parte..:)


En muchas partes o lugares uno encuentra gente: Las simpáticas, las chismosas, los herméticos, los que hablan hasta por los codos (fala pelos cotobelos, en Portugués), los que esconden algo, los que no esconden nada... Igual, hay que cuidarse y no caer en el gancho de aquellos que le buscan a uno conversación para extraer alguna información.

El otro dia conversaba con una persona conocida. Ingenuamente hable del infortunio de la perdida de mi embarazo de aproximadamente de 13 semanas. (En otro capitulo dire brevemente mi fatídica experiencia con esto) Lo que mas me incomodo de aquella conversación, no fue ciertos detalles del suceso, sino las insidiosas preguntas de aquella mal intencionada persona. A través de sus preguntas, me fui molestando conmigo misma. Porque no quería decir mas de lo necesario y muchas veces trato de evitar que la gente sienta algún tipo de lastima o utilice información personal para sus momentos libres dedicarlos a la chismografia. A mi juicio, en medio de un malestar de gripe, dolor de garganta y fiebre, pienso que dije lo suficiente. Ahora el próximo paso es tratar de no tocar el tema con alguna otra persona.

Aprendí que después de hablar me siento mas cargada que descargada. Hay indicadores externos que te dicen cuando parar o cuando seguir. El asunto es escoger bien, antes de dejar salir cualquier noticia. Una vez leí : Escribir es escoger, hablar dejar correr.

Solo me queda estar pendiente con mis palabras. No regalarlas.

Aprendiendo a vivir sin ti...!


Es dificil, aun asi es necesario.
Para poder seguir con mi vida, es certero aprender a vivir sin ti.
Muchas personas lo han hecho, porque yo no??? Toma tiempo.
Hay mucha tristeza de por medio, pero cuando las cosas no resultan es mejor tomar una desicion.
Cuando nos quedamos en una situacion o una relacion que no funciona, uno pierde muchas cosas.
Energia perdida, desgastes mentales y espirituales el cual nos vendria bien salir a tiempo y ahorrarnos todo eso.

Si bien, no me frustro porque una relacion no haya funcionado; al contrario me alegro. Porque significa que hay otra persona en algun lado deseosa de compartir.
Es como aquella frase que dice: Cuando se cierra una puerta, se abren diez ventanas. Asi mismo estoy yo. Esperando que se terminen de abrir las diez ventanas. Que gracioso !
Es facil escribirlo, cuando uno disfraza el dolor del fracaso.

Uno hace una lista de las cosas pendientes: que si una matricula en un curso X, que un corte de pelo nuevo, comprar ropa nueva. Un empezar de cero.
Ya me hice el corte de pelo y el tinte. Lo que compre fue ropa interior nueva (a falta de pan, casabe). Me imagino que la lista es interminable, si esa lista. La de hacer cosas nuevas y diferentes.

Aprender a vivir sin ti, es un viaje. Un viaje interno, donde descubrirse a uno mismo luego de
una separacion.
Aprender a vivir sin ti, es amarse a uno mismo, porque al fin y al cabo uno es su propio companero siempre.

Rainha13

El SI NO de las cosas...


Nos inventamos siempre una manera de esquivar las situaciones. Existen momentos y circunstancias en que no somos los suficientemente fuertes para enfrentarnos, pero tarde o temprano se presentan. De que sirve huir?? Si de alguna manera el destino se conjuga para que llegue a nosotros. Lo interesante es que cuando llegan estamos vulnerables. A veces, nos hayamos frágiles, pero ahí están. Para mostrarnos en medio de todo, que necesitábamos eso para subir una escalera mas.

Si no hubiese sucedido de esa manera hubiese pasado de otra.